Büyükelçi Ferda Akkerman'ın Cumhuriyet Bayramı Vesilesiyle Lima'da Yayın Yapan Radyo Filarmonia'da Gerçekleştirilen Özel Program Vesilesiyle Yapmış Olduğu Konuşma
Ferda Akkerman
29.10.2014
Quiero agradecer a Radio Filarmonía por darme la oportunidad de expresarme con motivo del Día Nacional. En este día, aprovecho la ocasión para enviar mis saludos a mis compatriotas que viven en el Perú y también a nuestros hermanos peruanos.
Hoy, estamos celebrando el nonagésimo primer aniversario de la proclamación de la República de Turquía. Me gustaría explicar brevemente el sentido de este día.
Durante 4 años desde 1919 hasta 1923, el pueblo turco llevó a cabo una guerra de independencia (liberación) nacional bajo el liderazgo de Kemal Ataturk quien también fue el comandante de las fuerzas armadas.
Después de la victoria de esta guerra y la firma del tratado de paz de Lausana, terminó el reinado de 6 siglos del Imperio Otomano y surgió la República, que se considera como un logro más de la historia turca, la cual fue proclamada el día 29 de octubre de 1923 y Kemal Ataturk fue elegido como el primer presidente de la República de Turquía.
Después de obtener la independencia, Turquía experimenta una segunda etapa de lucha con el objetivo de alcanzar el nivel de progreso conseguido por los países desarrollados. Gracias al liderazgo de Ataturk y su equipo, Turquía realizó numerosas reformas que se aplicaron en la vida social, cultural, jurídica y económica para establecer las bases de un país moderno. El resultado fue la creación de la Turquía moderna; un estado democrático, secular, social y de derecho mediante el respeto de los derechos humanos.
Turquía, como parte de su política de apertura al mundo, decidió incrementar relaciones bilaterales con América Latina. Por esa razón en el mes de febrero de 2010, Turquía abrió su Embajada en Lima con el propósito de dar un impulso importante en las relaciones de ambos países en todas las áreas. Al mismo tiempo, Perú aperturó su Embajada en Ankara.
Desde entonces, se han registrado diversos logros en nuestras relaciones bilaterales. El primero y para nosotros el más importante fue el acuerdo de supresión de visas que permite a los ciudadanos peruanos y turcos, sin importar en qué lugar se encuentren, viajar libremente entre ambos países (2 de junio de 2013). Así que los peruanos pueden permanecer hasta por 90 días en Turquía sin necesitar visa.
También hay otro tema importante al cual nosotros damos prioridad, hemos iniciado las negociaciones para suscribir el Tratado de Libre Comercio entre ambos países. Espero que en corto tiempo lleguemos a la conclusión.
En el futuro, tenemos como objetivo firmar otros acuerdos que permitan desarrollar las relaciones con la amable cooperación de las autoridades peruanas. De modo que el acercamiento entre nuestras naciones y los ciudadanos se realice de forma satisfactoria.
Finalmente, permítanme decirles que yo junto a mi familia y mi equipo de trabajo estamos muy felices de vivir en este maravilloso país y tenemos la mayor disposición para facilitar la comunicación y el acercamiento entre Perú y Turquía que aunque están físicamente lejos tienen muchas cosas en común y los invitamos conocerlas.
Muchas gracias
Hoy, estamos celebrando el nonagésimo primer aniversario de la proclamación de la República de Turquía. Me gustaría explicar brevemente el sentido de este día.
Durante 4 años desde 1919 hasta 1923, el pueblo turco llevó a cabo una guerra de independencia (liberación) nacional bajo el liderazgo de Kemal Ataturk quien también fue el comandante de las fuerzas armadas.
Después de la victoria de esta guerra y la firma del tratado de paz de Lausana, terminó el reinado de 6 siglos del Imperio Otomano y surgió la República, que se considera como un logro más de la historia turca, la cual fue proclamada el día 29 de octubre de 1923 y Kemal Ataturk fue elegido como el primer presidente de la República de Turquía.
Después de obtener la independencia, Turquía experimenta una segunda etapa de lucha con el objetivo de alcanzar el nivel de progreso conseguido por los países desarrollados. Gracias al liderazgo de Ataturk y su equipo, Turquía realizó numerosas reformas que se aplicaron en la vida social, cultural, jurídica y económica para establecer las bases de un país moderno. El resultado fue la creación de la Turquía moderna; un estado democrático, secular, social y de derecho mediante el respeto de los derechos humanos.
Turquía, como parte de su política de apertura al mundo, decidió incrementar relaciones bilaterales con América Latina. Por esa razón en el mes de febrero de 2010, Turquía abrió su Embajada en Lima con el propósito de dar un impulso importante en las relaciones de ambos países en todas las áreas. Al mismo tiempo, Perú aperturó su Embajada en Ankara.
Desde entonces, se han registrado diversos logros en nuestras relaciones bilaterales. El primero y para nosotros el más importante fue el acuerdo de supresión de visas que permite a los ciudadanos peruanos y turcos, sin importar en qué lugar se encuentren, viajar libremente entre ambos países (2 de junio de 2013). Así que los peruanos pueden permanecer hasta por 90 días en Turquía sin necesitar visa.
También hay otro tema importante al cual nosotros damos prioridad, hemos iniciado las negociaciones para suscribir el Tratado de Libre Comercio entre ambos países. Espero que en corto tiempo lleguemos a la conclusión.
En el futuro, tenemos como objetivo firmar otros acuerdos que permitan desarrollar las relaciones con la amable cooperación de las autoridades peruanas. De modo que el acercamiento entre nuestras naciones y los ciudadanos se realice de forma satisfactoria.
Finalmente, permítanme decirles que yo junto a mi familia y mi equipo de trabajo estamos muy felices de vivir en este maravilloso país y tenemos la mayor disposición para facilitar la comunicación y el acercamiento entre Perú y Turquía que aunque están físicamente lejos tienen muchas cosas en común y los invitamos conocerlas.
Muchas gracias
Serra Kaleli
Büyükelçi
Pazartesi - Cuma
08.30 - 13.00 / 13.30 - 16.30
Konsolosluk Saatleri: 09:00- 12:00 13:00-16:00
Tatil Günleri 2025
1.01.2025 | 1.01.2025 | Yeni Yıl |
30.03.2025 | 30.03.2025 | Ramazan Bayramı (Pazar) |
17.04.2025 | 18.04.2025 | Paskalya Bayramı |
1.05.2025 | 1.05.2025 | İşçi Bayramı |
6.06.2025 | 6.06.2025 | Kurban Bayramı |
7.06.2025 | 7.06.2025 | Arica Savaşının Yıldönümü ve Bayrak Günü (Cumartesi) |
29.06.2025 | 29.06.2025 | Aziz Peter and Aziz Paul Günü (Pazar) |
23.07.2025 | 23.07.2025 | Hava Kuvvetleri Günü |
28.07.2025 | 29.07.2025 | Ulusal Bağımsızlık Günü |
6.08.2025 | 6.08.2025 | Junin Savaşının Yıldönümü |
30.08.2025 | 30.08.2025 | Santa Rosa Günü (Cumartesi) |
8.10.2025 | 8.10.2025 | Angamos Savaşının Yıldönümü |
29.10.2025 | 29.10.2025 | Cumhuriyet Bayramı |
1.11.2025 | 1.11.2025 | Tüm Azizler Günü (Cumartesi) |
8.12.2025 | 8.12.2025 | Meryem Ana Günü |
9.12.2025 | 9.12.2025 | Ayacucho Savaşı Günü |
25.12.2025 | 25.12.2025 | Noel Bayramı |
+ 90 312 292 29 29